![]() 31/10/2022 14:17:00 Visualizacion de Elementos con Coordenadas Altas Hola Llanos, Coincido con los comentarios de Fernando Segura. Creo que no puedes desplazar todo tu modelo en Iber. Lo ideal es desplazar la geometría del modelo y construir de 0 tu modelo en Iber. Si partes de una capa vectorial para la geometría, puedes usar en QGis la herramienta "Trasladar". Si partes de una ortofoto y generas tu geometría en Iber, yo suelo pasar la ortofoto a ráster, traslado el ráster generando un archivo ASCII y modifico directamente las coordenadas en el archivo ASCII abriéndolo con el bloc de notas. Utilizo esté último método para modificar la ubicación de toda la información que tenga en formato ráster (elevación, usos de suelo, etc.). En cualquier caso, quizás si ya tienes tu modelo construido no es necesario generar de nuevo tu modelo. En muchas ocasiones puedes asignar directamente las coordenadas del punto tú a mano en Iber. No sé cuál es tu caso concreto, pero para asignar el punto de inicio o final de un culvert, la ubicación de un hietograma o la ubicación de una fuente, por ejemplo, puedes escribir directamente las coordenadas del punto sin seleccionar un punto de la geometría. Si escribes las coordenadas y le das a "Aplicar", verás que se te ubica el punto en el lugar correcto. Un saludo, Gonzalo García-Alén |
Visualizacion de Elementos con Coordenadas Altas
![]() |
Francisco Fernandez | 15/02/2022 17:40 | |
![]() ![]() |
Fernando Segura Mínguez | 19/04/2022 11:17 | |
![]() ![]() |
Francisco Fernandez | 04/08/2022 01:53 | |
![]() ![]() |
LLANOS VALERA PRIETO | 10/10/2022 18:27 | |
![]() ![]() |
Gonzalo García-Alén | 31/10/2022 14:17 | |
![]() ![]() |
Gonzalo García-Alén | 08/11/2022 13:17 | |
![]() ![]() |
Ochoa Granado Palmer | 15/05/2022 01:44 |